Ruta de nave: Surfeando 30 olas.
Breaking in a hopeless dream/ Keep me in the warmth of your love/ Drawing in an endless sea.
Fecha: DD/SS/CC
Dime ¿Quién soy?:
Desesperanza.
Dudas de nuestras relaciones sociales, trabajo, propósito de vida, etc.
Sensación de fracaso ante los objetivos no cumplidos y miedo por no poder hacerlo después.
No estar donde pensé que estaría.
Presión social por no tener éxito (De acuerdo a sus estándares). No ser suficientes.
Insatisfacción con la vida.
Respuesta: La crisis de los 30.
Cuando le encuentras el sentido a los 20, se terminan. Listos o no tienes que continuar creciendo, un proceso inevitable de la vida. Entonces la gente meto me en todo comienza con mayor ahínco a lanzar los requisitos que ya deberías cumplir: la casa, el coche, el trabajo, la pareja, las marcas que debes usar para enmarcar tu éxito, los hijos, etc, etc.
Por consecuencia, inician las comparaciones con familiares, hermanos, primos, conocidos sobre cómo ellos han alcanzado el éxito y tu vas atrasado, es decir, “vas perdiendo en la vida”. Ouch.
La presión se incrementa cuando se te exige saber el propósito de tu vida y como planeas y cómo planeas cumplir con los requisitos que aún tienes pendientes. Además de continuar con tu propia recuperación de la enfermedad mental, algo que es pasado por alto por la mayoría de los otros.
pretender que los comentarios no lastiman, no funciona.
Recordar los límites que estableces a los otros es agotador.
Las
siestas de la depresión son cada vez más largas. En ese momento mi enfoque estaba en
revivir el pasado y programar el futuro, sin estar en el presente.
Pienso. Escribo. Esquivo.
¿Lo ves?
¿Sientes el peso de “perder” el tiempo?
El tren avanza y me mantengo en el asiento de espera.
¿Como puedo navegar la crisis de los 30?
Lift me up in your arms/ Hold me down/ We need light/ We need love.
Respira. Identifica.
Escribe.
Crea. Direcciona.
En
terapia aprendí herramientas que me permitieron visualizar esta “crisis” como un descansillo en la escalera llamada vida. Acá es un punto de retroalimentación: que objetivos están cumplidos, hacia donde voy, las actividades pendientes, lecciones aprendidas y las emociones que me genera mi situación actual. Así puedo hacer un ajuste a mi proyecto de vida y enfocar mis esfuerzos en construir aquello que deseo, incluso si es necesario modificar mi estilo de vida actual. Este proceso me permitió mirar hacia dentro de forma compasiva con el objetivo de alinear valores, no negociables, oportunidades de mejora, definir la representación del éxito, tranquilidad, felicidad y establecer nuevas prioridades.
A pesar de no tener claridad del gran objetivo final si sabía cómo me quería sentir por ello comencé a retomar (y Buscar nuevas) actividades para incrementar mi energía: yoga, salir a caminar, comenzar a pintar (Aunque se me sigue dando fatal), escribir, comenzar un negocio, las posibilidades son infinitas. También recurrí a las
vitaminas del alma, un tiempo libre de distracciones con actividades diseñadas para recuperar mi centro, disfrutar en soledad y terapia.
Dar honestidad y tiempo de calidad a mis raíces para disfrutar de ellas siendo conscientes de donde estaba física – mental – espiritual y lo mucho que agradezco su amor y compañía. MI compromiso continúa en la misma linea: lealtad infinita. Dar muestras de afectos lo salvaje (en ocasiones poco ortodoxas). Protegerlos con cada herramienta a mi disposición cuando la ocasión lo requiera. No puedo ignorar aquellos que me nutrieron cuando estuve en la
fosa.
–
Créditos de la imagen a quien corresponda.
Advertencia. Mis consejos/ vivencias no pretenden reemplazar la terapia con un profesional de la salud.
*Las letras de las canciones están protegidas por las leyes de derechos de autor y son propiedad de sus respectivos titulares. En www.okaymundo.com se utilizan exclusivamente para mostrar la fuente de inspiración de los textos.
0 Comments